El hombre que ríe
fr. L'Homme qui rit · 1869
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.
Ideas principales
- Crítica a la injusticia social y la desigualdad. Victor Hugo muestra cómo la sociedad trata con crueldad e injusticia a las personas que se apartan de la norma y cómo las clases sociales influyen en el destino de las personas.
- Tema del destino y la predestinación. El destino del protagonista, Gwynplaine, está predeterminado por su apariencia, y se ve obligado a luchar contra los prejuicios y la crueldad de quienes lo rodean.
- Amor y sacrificio. El libro muestra sentimientos profundos y sacrificios, especialmente en las relaciones entre Gwynplaine y Dea, así como entre Gwynplaine y Ursus.
- Crítica al poder y la aristocracia. Hugo condena la corrupción y la falta de alma de la aristocracia, que utiliza su poder para oprimir y explotar a la gente común.
- Dignidad humana y belleza interior. A pesar de sus defectos físicos, Gwynplaine posee una belleza interior y dignidad que se contraponen al brillo superficial y la vacuidad de los aristócratas.

Fecha de publicación: 30 agosto 2024
———Autor:
Género: Literatura clásica
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).