ES
Literatura clásica

El hombre que ríe

Título originalfr. L'Homme qui rit · 1869
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La novela de Victor Hugo «El hombre que ríe» se caracteriza por un lenguaje rico y expresivo, lleno de metáforas y símbolos. Hugo utiliza construcciones sintácticas complejas y arcaísmos, lo que le da al texto una solemnidad y profundidad especiales. El autor combina magistralmente elementos del romanticismo y el realismo, creando imágenes vívidas e inolvidables. Recursos literarios como el contraste, la hipérbole y la ironía ayudan a transmitir el dramatismo y la tensión emocional. La estructura de la novela incluye numerosos episodios insertados y digresiones que enriquecen la trama principal y permiten comprender mejor el mundo interior de los personajes. Hugo también presta atención a cuestiones sociales y filosóficas, lo que hace que la obra sea compleja y significativa.

El hombre que ríe
Fecha de publicación: 30 agosto 2024
———
El hombre que ríe
Autor
Título originalfr. L'Homme qui rit · 1869