El hombre que ríe
Contexto histórico y significado
La novela «El hombre que ríe» de Victor Hugo, publicada en 1869, es una obra importante de la literatura francesa del siglo XIX. El libro explora temas de injusticia social, sufrimiento humano y deformidad moral, encarnados en la figura del protagonista Gwynplaine, cuyo rostro fue desfigurado en la infancia para que siempre pareciera estar riendo. Hugo utiliza esta imagen para criticar a la sociedad, mostrando cómo la apariencia de una persona puede determinar su destino y la forma en que los demás lo tratan. La novela tuvo un impacto significativo en la literatura y el arte, inspirando numerosas adaptaciones, incluidas producciones teatrales y películas. También influyó en la creación del personaje del Joker en los cómics de Batman. El libro sigue siendo relevante, planteando cuestiones sobre humanidad, igualdad y justicia social.
