Pan
Contexto histórico y significado
La novela «Pan» de Knut Hamsun, publicada en 1894, es una de las obras clave de la literatura noruega de finales del siglo XIX. El libro explora temas de naturaleza, soledad y psicología humana, lo cual fue innovador para su época. Hamsun utiliza simbolismo y prosa lírica para transmitir las experiencias internas del protagonista, el teniente Thomas Glahn, y sus complejas relaciones con el mundo que lo rodea. «Pan» tuvo un impacto significativo en el desarrollo del modernismo en la literatura, inspirando a muchos escritores del siglo XX, incluyendo a Hermann Hesse y Franz Kafka. La obra también jugó un papel importante en la formación de la identidad nacional noruega, reflejando la profunda conexión del ser humano con la naturaleza y los conflictos internos. El libro sigue siendo relevante y se estudia como un importante ejemplo de realismo psicológico y simbolismo en la literatura mundial.
