La hipótesis de la felicidad
ing. The Happiness Hypothesis · 2006
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Ideas principales
- Modelo de la mente dividida: Haidt utiliza la metáfora del jinete y el elefante para explicar cómo la mente consciente (el jinete) intenta controlar los impulsos y emociones subconscientes (el elefante).
- Psicología evolutiva: El autor analiza cómo la evolución ha moldeado el cerebro y el comportamiento humano, y cómo esto afecta nuestra percepción de la felicidad.
- Adaptación hedonista: Las personas tienden a acostumbrarse rápidamente a los cambios en sus vidas, sean positivos o negativos, lo que hace que la felicidad a largo plazo sea difícil de alcanzar.
- Importancia de las conexiones sociales: Haidt destaca que las conexiones sociales fuertes y el sentido de pertenencia juegan un papel clave en la consecución de la felicidad.
- Religión y espiritualidad: El autor explora cómo las prácticas religiosas y espirituales pueden contribuir a un sentido de significado y satisfacción en la vida.
- Virtudes y moralidad: Haidt discute cómo el desarrollo de virtudes personales y cualidades morales puede contribuir a la felicidad.
- Psicología positiva: El libro se basa en investigaciones en el campo de la psicología positiva para ofrecer consejos prácticos sobre cómo mejorar la calidad de vida.

Fecha de publicación: 28 septiembre 2024
———Autor:
Género: Psicología
, , , , , , ,