Monseñor Quijote
Contexto histórico y significado
La novela «Monseñor Quijote» de Graham Greene, publicada en 1982, es una interpretación moderna de la obra clásica de Cervantes «Don Quijote». Greene utiliza el viaje del protagonista, un sacerdote de un pequeño pueblo español, para explorar temas de fe, amistad e ideología en el contexto de la España postfranquista. El libro aborda cuestiones de religión y política, contraponiendo el catolicismo y el comunismo a través de los diálogos entre monseñor Quijote y su amigo, el exalcalde comunista. Esta obra refleja las creencias personales de Greene y su interés por los temas religiosos y políticos, además de demostrar su habilidad para crear personajes complejos y multidimensionales. «Monseñor Quijote» ha sido reconocido por su capacidad para combinar humor y reflexiones filosóficas, lo que lo convierte en una contribución significativa a la literatura del siglo XX.
