El factor humano
Estilo y técnica
La novela «El factor humano» de Graham Greene se distingue por su estilo realista y contenido, característico de sus obras de espionaje. Greene utiliza un lenguaje simple y claro, evitando la excesiva ornamentación, lo que permite centrarse en el mundo interior de los personajes y sus dilemas morales. La obra presenta un profundo psicologismo, el autor investiga cuidadosamente los motivos y sentimientos de los personajes, lo que los hace multidimensionales y verosímiles. Técnicas literarias como el monólogo interior y los flashbacks ayudan a revelar la historia de los personajes y sus conflictos internos. La estructura del relato está construida de manera que la tensión aumenta gradualmente, a través de la alternancia de escenas de la vida personal y profesional del protagonista, creando una atmósfera de incertidumbre y ansiedad. Greene utiliza magistralmente los diálogos para transmitir tensión y motivos ocultos, así como para desarrollar la trama. En general, el estilo de Greene en esta novela puede caracterizarse como contenido, pero lleno de profundidad psicológica y cuestiones morales.
