ES
Literatura clásica

En el mundo

Título originalrus. В людях · 1916
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

El libro «En el mundo» de Máximo Gorki es la segunda parte de una trilogía autobiográfica que continúa el relato sobre la juventud del autor. En el centro de la narración está la vida del adolescente Alexéi Péshkov, quien, tras la muerte de su abuela y la partida de la casa de su abuelo, se ve obligado a ganarse la vida por sí mismo. Alexéi trabaja en diversos lugares, enfrentándose a la injusticia y la crueldad, pero también encuentra personas bondadosas y sabias que le ayudan a formar su visión del mundo. A través de dificultades y pruebas, gradualmente encuentra su camino en la vida, buscando el conocimiento y el desarrollo espiritual.

En el mundo

Ideas principales

  • Formación de la personalidad a través de dificultades y pruebas
  • Influencia del entorno y la sociedad en el desarrollo humano
  • Búsqueda del sentido de la vida y autodeterminación
  • Crítica a la injusticia social y la desigualdad
  • El papel de la educación y la autoeducación en la vida de una persona
  • La fuerza del espíritu humano y el anhelo de libertad
  • La importancia de la amistad y las relaciones humanas

Contexto histórico y significado

El libro «En el mundo» de Máximo Gorki es la segunda parte de una trilogía autobiográfica que también incluye las obras «Infancia» y «Mis universidades». En esta obra, Gorki describe sus años de juventud, cuando dejó su hogar y comenzó una vida independiente. El libro refleja las duras condiciones de trabajo y vida de la gente común en Rusia a finales del siglo XIX, así como la formación de la cosmovisión del futuro escritor. La influencia del libro en la cultura es significativa porque muestra el camino de la formación de la personalidad en condiciones de injusticia social y pobreza, lo que se convirtió en un elemento importante de la literatura rusa y el pensamiento social de la época. A través de sus obras, Gorki hizo una gran contribución al desarrollo del realismo y el realismo socialista en la literatura, así como a la formación de la conciencia social, planteando cuestiones de justicia social y dignidad humana.

Personajes principales y su desarrollo

  • Alexéi Péshkov - el protagonista, que pasa por muchas dificultades y pruebas para convertirse en escritor. Al comienzo del libro es ingenuo y lleno de esperanzas, pero gradualmente se enfrenta a la crueldad e injusticia de la vida. Su carácter se fortalece y se vuelve más decidido y enfocado.
  • Varvara Vasílievna - la abuela de Alexéi, quien ejerce una gran influencia sobre él. Es una mujer bondadosa y sabia que apoya a su nieto en momentos difíciles y le enseña resistencia y paciencia.
  • Kashirin - el abuelo de Alexéi, un hombre estricto y severo. A menudo entra en conflicto con su nieto, pero al final su influencia también contribuye a la formación del carácter de Alexéi.
  • Grigori Ivánovich - el maestro de Alexéi, quien le ayuda a desarrollar sus habilidades y su deseo de conocimiento. Se convierte en un ejemplo y mentor para Alexéi.
  • Semión Vasílievich - el padre de Alexéi, quien muere al comienzo del libro. Su muerte se convierte en una de las primeras pruebas difíciles para el protagonista.

Estilo y técnica

En el libro «En el mundo», Máximo Gorki utiliza un estilo realista, caracterizado por la atención al detalle y la descripción precisa del entorno y los personajes. El lenguaje de la obra está lleno de expresiones populares, dialectos y coloquialismos, lo que le da al texto vivacidad y autenticidad. Las técnicas literarias incluyen el uso del monólogo interior, diálogos, así como simbolismo y metáforas. La estructura del relato es lineal, con una exposición secuencial de los eventos, lo que permite al lector seguir fácilmente el desarrollo de la trama. Gorki también emplea el elemento autobiográfico, haciendo la narración más personal y emocionalmente rica.

Datos interesantes

  • El libro es la segunda parte de una trilogía autobiográfica que también incluye las obras «Infancia» y «Mis universidades».
  • En la obra se describe el período de la vida del autor cuando dejó su hogar y comenzó una vida independiente, trabajando en diversos lugares.
  • El protagonista del libro, Alexéi Péshkov, es una representación autobiográfica del propio Máximo Gorki.
  • El libro describe en detalle las duras condiciones de trabajo y vida de la gente común en Rusia a finales del siglo XIX.
  • Uno de los temas clave de la obra es el anhelo de conocimiento y autoeducación, a pesar de todas las dificultades y obstáculos.

Reseña del libro

«En el mundo» de Máximo Gorki es la segunda parte de una trilogía autobiográfica en la que el autor continúa el relato de su difícil camino hacia la autodeterminación y la formación de su personalidad. Los críticos destacan que Gorki transmite magistralmente la atmósfera y el espíritu de la época, mostrando la vida de la gente común con sus alegrías y penas. En el libro se representan vívidamente los contrastes sociales y las injusticias que enfrenta el protagonista. Los estudiosos de la literatura subrayan el profundo psicologismo y realismo de los personajes, así como el lenguaje rico y expresivo del autor. Gorki no solo describe eventos externos, sino que también se sumerge profundamente en el mundo interior de los personajes, lo que hace que la obra sea especialmente valiosa y significativa en el contexto de la literatura rusa.

Fecha de publicación: 24 septiembre 2024
———
En el mundo
Título originalrus. В людях · 1916