La Nariz
Contexto histórico y significado
«La Nariz» de Nikolái Vasílievich Gógol es una novela satírica escrita en 1836 que ridiculiza el sistema burocrático y las normas sociales del Imperio Ruso. En el centro de la trama está la historia de cómo el asesor colegiado Kovaliov descubre que su nariz ha desaparecido y ha comenzado a vivir su propia vida, ocupando una posición más alta en la sociedad. La novela es un ejemplo destacado del grotesco y absurdo de Gógol, reflejando temas de alienación y crisis de identidad. «La Nariz» tuvo un impacto significativo en la literatura y cultura rusas, convirtiéndose en un símbolo de la absurdidad y ridiculez del sistema burocrático. La obra también inspiró a numerosos autores y artistas posteriores, incluidos representantes del absurdo y el surrealismo.
