La luz es como el agua
Estilo y técnica
El cuento «La luz es como el agua» de Gabriel García Márquez está escrito en el característico estilo de realismo mágico del autor, donde la realidad se entrelaza con elementos fantásticos. El lenguaje de la obra está lleno de metáforas y simbolismo, lo que permite crear una atmósfera de magia y misterio. El autor utiliza descripciones simples pero expresivas para transmitir eventos inusuales que ocurren en un entorno cotidiano. La estructura del cuento es lineal, pero está llena de detalles que revelan gradualmente el mundo interior de los personajes y sus aspiraciones. Recursos literarios como la hipérbole y la alegoría ayudan a resaltar los temas de la fantasía infantil y el deseo de libertad. El cuento también explora aspectos sociales y culturales, utilizando la simbología de la luz como una metáfora para el conocimiento y la apertura de nuevos horizontes.
