ES
Literatura clásica

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

esp. La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada · 1972
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

Gabriel García Márquez en el libro «La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada» utiliza el realismo mágico, que es una característica distintiva de su obra. En esta obra, la realidad se entrelaza con elementos fantásticos, creando una atmósfera donde las fronteras entre lo posible y lo imposible se difuminan. El lenguaje del autor está lleno de metáforas y símbolos, lo que le da al texto profundidad y múltiples capas de significado. La estructura del relato es lineal, pero está llena de descripciones vívidas y escenas emocionales que subrayan el dramatismo y el absurdo de los acontecimientos. Recursos literarios como la hipérbole y la alegoría se utilizan para intensificar el efecto dramático y transmitir las complejas emociones de los personajes. Márquez crea magistralmente imágenes que permanecen en la memoria del lector, y a través de ellas explora temas de poder, libertad y crueldad humana.

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
Fecha de publicación: 23 diciembre 2024
———Título originalesp. La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada · 1972
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).