Cien años de soledad
Contexto histórico y significado
«Cien años de soledad», la célebre novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1967, es uno de los mayores logros de la literatura mundial del siglo XX. La novela le otorgó al autor fama internacional y se convirtió en una obra de culto que influyó significativamente en el desarrollo de la literatura y la cultura. Formando parte del canon del realismo mágico latinoamericano, el libro narra la historia de varias generaciones de la familia Buendía, que viven en el pueblo ficticio de Macondo. Impregnada de mitologización de la historia y la vida, la novela explora temas de tiempo, memoria y destino, ejerciendo un profundo impacto en lectores y escritores de todo el mundo. «Cien años de soledad» no solo contribuyó a la popularización del género del realismo mágico, sino que también se convirtió en un importante simulacro literario de América Latina, reflejando su historia, cultura y problemas sociales a través de la lente de la fantasía y la realidad.
