Muerte: El alto coste de la vida
Contexto histórico y significado
«Muerte: El alto coste de la vida» es una novela gráfica escrita por Neil Gaiman y publicada en 1993. Este libro forma parte del universo de «El Sandman» y se centra en el personaje de Muerte, quien adopta una forma humana por un día cada siglo para entender a los mortales. La importancia histórica del libro radica en su enfoque único sobre el tema de la muerte, que difiere de las representaciones tradicionales en la literatura. Gaiman presenta a Muerte como un ser benevolente y compasivo, lo que permite a los lectores replantearse sus perspectivas sobre esta inevitable parte de la vida. Su influencia cultural se manifiesta en cómo el libro amplió los límites del género de las novelas gráficas, atrayendo la atención hacia cuestiones filosóficas y existenciales. También contribuyó a la popularización de las novelas gráficas como una forma literaria seria, capaz de discutir temas profundos. «Muerte: El alto coste de la vida» sigue siendo una obra importante en la carrera de Gaiman y continúa inspirando a lectores y autores en todo el mundo.
