ES
Psicología

La anatomía de la destructividad humana

ing. The Anatomy of Human Destructiveness · 1973
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Reseña del libro

El libro de Erich Fromm «La anatomía de la destructividad humana» representa un profundo estudio de la naturaleza de la agresión y la destructividad humanas. Fromm, conocido psicoanalista y filósofo social, en su obra busca entender las raíces del comportamiento agresivo, considerándolo como un producto no solo de factores biológicos, sino también sociales y culturales. Los críticos señalan que Fromm ofrece una teoría original, oponiéndola al determinismo biológico, afirmando que la agresión no es un rasgo innato del ser humano, sino que se forma bajo la influencia del entorno. Analiza diversas formas de agresión, desde la defensiva hasta la sádica, e investiga sus manifestaciones en la historia y la cultura. Los críticos valoran altamente la minuciosidad y profundidad del análisis, así como la capacidad del autor para combinar enfoques psicológicos y sociológicos. Sin embargo, algunos reseñadores apuntan a la complejidad y el carácter académico del texto, lo que puede dificultar su comprensión para el público general. En general, el libro se reconoce como una contribución importante para entender la naturaleza humana y sus aspectos destructivos.

La anatomía de la destructividad humana
Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———
Autor
Título originaling. The Anatomy of Human Destructiveness · 1973
Género: Psicología
Contenido