ES
Psicología

La anatomía de la destructividad humana

ing. The Anatomy of Human Destructiveness · 1973
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • Erich Fromm en su libro investiga la naturaleza de la agresión y la destructividad humanas, analizándolas desde la perspectiva del psicoanálisis, la antropología y la historia.
  • Fromm distingue entre la agresión 'benefactora', que es defensiva y necesaria para la supervivencia, y la agresión 'maligna', que es destructiva y carece de necesidad biológica.
  • El autor examina ejemplos históricos, como el nazismo, para ilustrar cómo los factores sociales y culturales pueden fomentar el desarrollo de comportamientos destructivos.
  • Fromm introduce el concepto de 'necrofilia' como una forma extrema de destructividad, caracterizada por la atracción hacia la muerte y la destrucción, oponiéndola a la 'biofilia', el amor por la vida y la creación.
  • El libro ofrece un análisis profundo de los mecanismos psicológicos subyacentes a la crueldad y la violencia, y subraya la importancia de las condiciones sociales en la formación de la naturaleza humana.
La anatomía de la destructividad humana
Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———
La anatomía de la destructividad humana
Autor
Título originaling. The Anatomy of Human Destructiveness · 1973
Género: Psicología