ES
Psicología

El hombre para sí mismo

ing. Man for Himself · 1947
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Ideas principales

  • Concepto de carácter productivo: Fromm afirma que el ser humano debe aspirar al desarrollo de su personalidad y potencial para convertirse en un ser productivo y creativo.
  • Idea de la verdadera libertad: Fromm considera la libertad como la capacidad del individuo para actuar de acuerdo con sus propias creencias y valores, y no bajo la influencia de fuerzas externas.
  • Crítica a la sociedad de consumo: Fromm analiza cómo la sociedad moderna fomenta el consumo y los valores materiales, lo que impide el desarrollo personal y la autorrealización.
  • Enfoque psicoanalítico para entender la naturaleza humana: Fromm utiliza el psicoanálisis para estudiar las motivaciones y el comportamiento humano, destacando la importancia de la conciencia y el entendimiento de los propios conflictos internos.
  • Ética del humanismo: Fromm desarrolla la idea de una ética humanista, donde el ser humano es un fin en sí mismo, y no un medio para alcanzar otros fines.
  • Problema del alienamiento: Fromm investiga cómo el alienamiento de uno mismo, de los demás y de la naturaleza conduce a conflictos internos e insatisfacción.
  • El amor como fuerza activa: Fromm considera el amor como una fuerza activa que ayuda al individuo a superar la soledad y alcanzar la armonía con el mundo que lo rodea.
El hombre para sí mismo
Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
———
El hombre para sí mismo
Autor
Título originaling. Man for Himself · 1947
Género: Psicología