El hombre en busca de sentido
Reseña del libro
«El hombre en busca de sentido» de Viktor Frankl es un poderoso testimonio de la resiliencia y la fuerza del espíritu humano. Frankl, que sobrevivió a los horrores de los campos de concentración, comparte su experiencia y reflexiones sobre el sentido de la vida incluso en las condiciones más adversas. Los críticos destacan que su obra no solo es autobiográfica, sino también profundamente filosófica, ofreciendo a los lectores una perspectiva única sobre la psicología de la supervivencia. Frankl desarrolla la logoterapia, subrayando la importancia de la búsqueda de sentido como principal motivación de la vida humana. El libro inspira y lleva a reflexionar sobre los propios valores y objetivos. Muchos reseñistas señalan que esta obra es no solo un documento histórico, sino también una guía práctica para superar las dificultades de la vida. Frankl combina hábilmente sus vivencias personales con observaciones profesionales, lo que hace que su trabajo siga siendo relevante hoy en día.
