El hombre en busca de sentido
Contexto histórico y significado
«El hombre en busca de sentido» es un libro del neuropsiquiatra austríaco Viktor Frankl, fundador de la logoterapia, en el que describe su experiencia de supervivencia en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cómo esta experiencia contribuyó al desarrollo de su teoría sobre la motivación del ser humano para buscar sentido en la vida incluso en las circunstancias más trágicas. El libro ha tenido un impacto significativo en el campo de la psicoterapia y ha ayudado a muchas personas a encontrar sentido en sus sufrimientos, aumentando el interés por las cuestiones de salud espiritual y mental. Ha sido traducido a más de 24 idiomas y vendido en millones de ejemplares en todo el mundo, convirtiéndose en una obra de culto y uno de los textos más importantes en el ámbito de la psicología del siglo XX.
