ES
Detective

El espía que me amó

ing. The Spy Who Loved Me · 1962
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

En el libro «El espía que me amó», Ian Fleming utiliza un enfoque único que se diferencia de otras obras sobre James Bond. La narración se realiza en primera persona, lo que permite una inmersión más profunda en las experiencias y pensamientos de la protagonista, Vivienne Michel. Esto crea una atmósfera más íntima y permite al lector ver el mundo a través de los ojos de un personaje que no es el agente 007. El estilo de Fleming en esta novela es más personal y emocional, con un enfoque en los monólogos internos y los aspectos psicológicos. El lenguaje de la obra está lleno de descripciones que ayudan a crear imágenes vívidas y una atmósfera envolvente. Los recursos literarios incluyen el uso de flashbacks, lo que permite revelar la historia de fondo de la protagonista y su motivación. La estructura de la narración difiere de las novelas de espionaje tradicionales de Fleming, ya que se centra más en la historia personal y el desarrollo del personaje que en las intrigas de espionaje. Esto le da al libro una singularidad dentro de la serie de James Bond.

El espía que me amó
Fecha de publicación: 11 diciembre 2024
———
El espía que me amó
Autor
Título originaling. The Spy Who Loved Me · 1962
Género: Detective