Bouvard y Pécuchet
Reseña del libro
«Bouvard y Pécuchet» de Gustave Flaubert es una novela satírica que ridiculiza la estupidez humana y la futilidad del afán por el conocimiento absoluto. Los críticos destacan que Flaubert utiliza magistralmente el grotesco y la ironía para mostrar cómo los dos protagonistas, Bouvard y Pécuchet, intentan dominar diversas ciencias y oficios, pero fracasan invariablemente. Sus intentos y fracasos interminables sirven como metáfora de la limitación de la mente humana y la absurdidad del afán por el conocimiento absoluto. Los críticos también subrayan que la novela, a pesar de su comicidad, tiene un profundo trasfondo filosófico y hace reflexionar al lector sobre la naturaleza del conocimiento y la estupidez humana. Flaubert crea imágenes vívidas e inolvidables, y su estilo de escritura se caracteriza por la precisión y la concisión, lo que convierte a «Bouvard y Pécuchet» en una obra importante en el legado literario del siglo XIX.
