Bouvard y Pécuchet
Contexto histórico y significado
La novela «Bouvard y Pécuchet» de Gustave Flaubert, publicada póstumamente en 1881, es una obra satírica que ridiculiza la estupidez humana y los intentos vanos de alcanzar el conocimiento. El libro narra la historia de dos oficinistas, Bouvard y Pécuchet, que deciden dedicar su vida al estudio de diversas ciencias y artes, pero fracasan invariablemente. Flaubert utiliza sus aventuras para criticar la comprensión superficial y el diletantismo, así como la burocracia y la pseudociencia. La novela tuvo un impacto significativo en la literatura y la cultura, convirtiéndose en un símbolo de la futilidad de los esfuerzos humanos y la limitación de la mente humana. También anticipó muchos temas que se desarrollarían en la literatura del siglo XX, como el absurdo y el existencialismo.
