El diamante tan grande como el Ritz
Contexto histórico y significado
«El diamante tan grande como el Ritz» es un relato de F. Scott Fitzgerald, publicado por primera vez en 1922. Forma parte de la colección «Cuentos de la era del jazz» y refleja temas característicos de la época del jazz, como el lujo, la riqueza y la ambigüedad moral. El relato explora la ilusión del sueño americano y critica el afán desmedido por el bienestar material. La historia de la increíblemente rica familia Washington, que posee un enorme diamante, sirve como alegoría de la avaricia y la corrupción. La influencia del relato en la cultura radica en su capacidad para transmitir el espíritu de la época y reflexionar críticamente sobre las realidades sociales y económicas de ese período. Fitzgerald utiliza magistralmente la sátira y la fantasía para resaltar los contrastes entre la riqueza y la moral, lo que hace que la obra siga siendo relevante hoy en día.
