ES
Literatura clásica

¡Absalón, Absalón!

Título originaling. Absalom, Absalom! · 1936
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

La novela «¡Absalón, Absalón!» narra la historia de Thomas Sutpen, un hombre ambicioso y despiadado que busca crear una dinastía en el estado de Misisipi antes y después de la Guerra Civil estadounidense. Sutpen construye una enorme mansión y se casa con una mujer de una familia respetada, pero su pasado y secretos ocultos conducen a consecuencias trágicas. La historia se revela a través de los recuerdos y relatos de varios personajes, cada uno de los cuales aporta su perspectiva sobre los acontecimientos. Temas como el racismo, los conflictos familiares y las ambiciones destructivas atraviesan toda la novela, convirtiéndola en una obra compleja y multifacética.

¡Absalón, Absalón!

Ideas principales

  • El poder destructivo de la ambición y el orgullo
  • El legado de la esclavitud y los prejuicios raciales
  • Tragedias familiares y su impacto en las generaciones futuras
  • La inevitabilidad del destino y el fatalismo
  • La complejidad de la memoria y la percepción humanas
  • El conflicto entre el viejo y el nuevo Sur
  • El tema de la traición y la venganza

Contexto histórico y significado

La novela «¡Absalón, Absalón!» de William Faulkner es una de las obras más importantes de la literatura estadounidense del siglo XX. El libro explora temas de racismo, legado y la destrucción de la aristocracia sureña a través de la historia de la familia Sutpen. Faulkner utiliza una estructura narrativa compleja y múltiples puntos de vista para mostrar cómo el pasado influye en el presente. La novela también refleja los cambios sociales e históricos en los estados del sur de Estados Unidos después de la Guerra Civil. La influencia del libro en la cultura se manifiesta en su profundo análisis de la naturaleza humana y las estructuras sociales, así como en su estilo literario innovador que ha inspirado a muchos escritores posteriores.

Personajes principales y su desarrollo

  • Thomas Sutpen: El protagonista de la novela, Thomas Sutpen, es un hombre ambicioso y cruel que busca crear una dinastía. Su vida está llena de tragedias y compromisos morales. Construye su imperio en Yoknapatawpha, pero sus sueños se desmoronan debido a sus propios errores y pecados del pasado.
  • Henry Sutpen: Hijo de Thomas Sutpen, Henry inicialmente sigue a su padre, pero luego lo repudia debido a un conflicto con su hermano Charles Bon. Henry mata a Charles cuando descubre su origen, lo que lleva a la destrucción de la familia.
  • Judith Sutpen: Hija de Thomas Sutpen, Judith se enamora de Charles Bon sin conocer su verdadera naturaleza. Su vida está llena de sufrimiento y desilusiones, y se convierte en víctima de las intrigas y tragedias familiares.
  • Charles Bon: Hijo ilegítimo de Thomas Sutpen, Charles Bon desconoce su origen y se enamora de su hermanastra Judith. Su vida termina trágicamente cuando Henry lo mata.
  • Quentin Compson: Narrador de la novela, Quentin Compson intenta comprender y reconstruir la historia de la familia Sutpen. Su propia vida se entrelaza con la historia de los Sutpen, y se obsesiona con su tragedia.
  • Rosa Coldfield: Prometida de Thomas Sutpen, Rosa Coldfield siente amargura y odio hacia él después de que la abandona. Juega un papel importante en la revelación de la historia y la caída de los Sutpen.

Estilo y técnica

La novela «¡Absalón, Absalón!» de William Faulkner se caracteriza por una estructura narrativa compleja y multifacética. Faulkner utiliza la técnica del flujo de conciencia, lo que permite una exploración más profunda de los pensamientos y sentimientos de los personajes. El lenguaje de la obra está lleno de oraciones largas y elaboradas, que a menudo incluyen numerosas construcciones insertadas y desviaciones de la línea narrativa principal. El autor emplea activamente el simbolismo y las alusiones, refiriéndose a temas bíblicos y mitológicos, lo que otorga al texto una profundidad y significado adicionales. Una característica importante es el uso de diferentes puntos de vista: la historia se cuenta a través de la percepción de varios personajes, creando un efecto de mosaico y permitiendo al lector ver los eventos desde diferentes ángulos. Faulkner también experimenta con los marcos temporales, a menudo rompiendo la secuencia cronológica de los eventos, lo que requiere del lector atención y participación activa en la reconstrucción de la trama.

Datos interesantes

  • La novela es una de las obras más complejas de Faulkner, conocida por su estructura no lineal y múltiples puntos de vista.
  • El título del libro hace referencia a la historia bíblica del hijo rebelde del rey David, lo que subraya los temas de traición y conflictos familiares.
  • La acción de la novela tiene lugar en el ficticio condado de Yoknapatawpha, que Faulkner utilizó en varias de sus obras.
  • El libro explora temas de racismo, legado y las consecuencias destructivas de la ambición.
  • Faulkner utiliza oraciones complejas y flujo de conciencia, lo que hace que la lectura de la novela sea exigente pero profundamente gratificante.
  • La novela fue publicada en 1936 y se considera una de las mayores obras de la literatura estadounidense.

Reseña del libro

«¡Absalón, Absalón!» de William Faulkner es una obra compleja y multifacética que los críticos a menudo consideran uno de los mayores logros literarios del siglo XX. El libro explora temas de la historia sureña, racismo, tragedias familiares y ambiciones destructivas. Faulkner utiliza una estructura narrativa única, donde la historia se cuenta desde varios puntos de vista, lo que permite al lector reunir gradualmente una imagen completa de los eventos. Los críticos destacan la maestría de Faulkner en la creación de personajes profundamente elaborados y su capacidad para transmitir la atmósfera del sur de Estados Unidos. Sin embargo, el lenguaje complejo y la narrativa fragmentada pueden ser un desafío para el lector, lo que hace que la novela no sea la más fácil de asimilar. No obstante, estas características subrayan la genialidad del autor y su contribución a la literatura mundial.

Fecha de publicación: 18 julio 2024
———
¡Absalón, Absalón!
Título originaling. Absalom, Absalom! · 1936