ES
Psicología

Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen

ing. How to Talk So Kids Will Listen & Listen So Kids Will Talk · 1980
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Conceptos y estrategias clave

Las principales conceptos y estrategias presentadas en el libro «Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen» de Adele Faber incluyen:
1.Reconocimiento de los sentimientos del niño: es importante reconocer y respetar los sentimientos de los niños para que se sientan comprendidos y escuchados.
2.Cooperación en lugar de castigo: usar métodos que fomenten la cooperación en lugar del castigo ayuda a los niños a aprender responsabilidad y autocontrol.
3.Alternativas al castigo: ofrecer a los niños opciones y explicar las consecuencias de sus acciones.
4.Fomento de la autonomía: apoyar a los niños en la toma de decisiones y resolución de problemas de manera independiente.
5.Uso de lenguaje descriptivo: en lugar de críticas y elogios, usar un lenguaje descriptivo que ayude a los niños a entender qué hicieron bien o qué necesitan mejorar.
6.Escucha activa: saber escuchar activamente a los niños, mostrando que sus palabras son importantes y significativas.
7.Resolución conjunta de problemas: involucrar a los niños en el proceso de resolución de problemas, lo que les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y responsabilidad.

Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen
Fecha de publicación: 29 septiembre 2024
———
Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen
Título originaling. How to Talk So Kids Will Listen & Listen So Kids Will Talk · 1980
Género: Psicología