Los siete contra Tebas
Contexto histórico y significado
«Los siete contra Tebas» es una tragedia del dramaturgo griego antiguo Esquilo, escrita en el año 467 a.C. Forma parte de una trilogía dedicada al mito de la maldición de la casa de los Labdácidas, a la que pertenecía el rey Edipo. La obra narra el conflicto entre los hijos de Edipo, Eteocles y Polinices, por el poder sobre Tebas. La importancia histórica de esta tragedia radica en que explora temas de destino, maldiciones familiares y guerra civil, que eran relevantes para la sociedad griega antigua. Su influencia en la cultura se manifiesta en que la obra se convirtió en una parte importante del repertorio clásico y tuvo un impacto en el desarrollo posterior del género trágico. También inspiró a muchos autores a crear obras que exploran el conflicto entre ambiciones personales y deber social.
