ES
Dramaturgia

Agamenón

griego ant. Ἀγαμέμνων · 458 до н.э.
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La tragedia «Agamenón» de Esquilo es la primera parte de la trilogía «Orestíada». El estilo de la obra se caracteriza por un alto patetismo trágico y el uso de un lenguaje arcaico, lo que le confiere al texto solemnidad y majestuosidad. Esquilo utiliza activamente las partes corales, que juegan un papel importante en el desarrollo de la trama y en la expresión de la opinión pública. El coro en «Agamenón» no solo comenta los eventos, sino que también los anticipa, creando una atmósfera de tensión y presagio de tragedia. Los recursos literarios incluyen metáforas, simbolismo y alegorías, que intensifican el impacto dramático. La estructura de la narración se construye en torno al regreso de Agamenón de la Guerra de Troya y su posterior asesinato, lo que sirve como punto de partida para los eventos posteriores de la trilogía. Esquilo utiliza magistralmente diálogos y monólogos para revelar el mundo interior de los personajes y sus motivaciones, así como para transmitir cuestiones filosóficas y morales relacionadas con el destino, la justicia y la represalia.

Agamenón
Fecha de publicación: 20 octubre 2024
———
Agamenón
Autor
Título originalgriego ant. Ἀγαμέμνων · 458 до н.э.
Género: Dramaturgia