Revolución y contrarrevolución en Alemania
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Datos interesantes
- El libro es una serie de artículos que fueron escritos para el periódico estadounidense New York Daily Tribune en 1851-1852.
- Engels analiza los eventos de la revolución de 1848-1849 en Alemania, examinando las razones de su fracaso y las consecuencias para el movimiento obrero alemán.
- Uno de los puntos clave del libro es la crítica a la burguesía alemana, que, según Engels, no pudo cumplir su tarea histórica de unificar Alemania y establecer un régimen democrático.
- Engels examina detalladamente el papel de las distintas clases y grupos sociales en la revolución, incluyendo al campesinado, la clase trabajadora y la pequeña burguesía.
- El libro también aborda el tema del contexto internacional de la revolución, incluyendo la influencia de Francia y otros países europeos en los eventos en Alemania.
- Engels utiliza un enfoque materialista para explicar los procesos históricos, lo cual es una característica distintiva de sus trabajos teóricos junto con Marx.

Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
———Revolución y contrarrevolución en Alemania
Autor:
Género: No ficción