ES
Filosofía

La cuestión de la vivienda

alem. Zur Wohnungsfrage · 1872
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En el libro «La cuestión de la vivienda», Friedrich Engels utiliza un enfoque histórico-materialista para analizar el problema de la vivienda en la sociedad capitalista. Considera la cuestión de la vivienda como parte de un sistema social y económico más amplio, afirmando que las raíces del problema se encuentran en el modo de producción capitalista. Engels critica las soluciones burguesas a la cuestión de la vivienda, como la construcción de casas baratas para los trabajadores, ya que no eliminan la causa principal del problema: la explotación de la clase trabajadora. Afirma que solo los cambios radicales en el sistema económico, dirigidos a eliminar las diferencias de clase, pueden llevar a la solución de la cuestión de la vivienda. Las conclusiones de Engels subrayan la necesidad de una revolución socialista para crear condiciones en las que el problema de la vivienda se resuelva en interés de todos, y no solo de las clases privilegiadas.

La cuestión de la vivienda
Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
Actualizado: 27 noviembre 2024
———Título originalalem. Zur Wohnungsfrage · 1872
Género: Filosofía
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).