El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Metodología y conclusiones
En su obra «El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre», Friedrich Engels utiliza un enfoque histórico-materialista para analizar la evolución humana. Considera el trabajo como el factor fundamental que contribuyó a la transformación del mono en hombre. Engels sostiene que la actividad laboral condujo al desarrollo de la mano, el cerebro y el lenguaje humanos. Destaca que el trabajo no solo cambió las características físicas de los antepasados humanos, sino que también favoreció el desarrollo de las relaciones sociales y la cultura. Engels concluye que el trabajo es la base de la existencia y el desarrollo humano, y que sin el trabajo no habría sido posible el surgimiento de la sociedad humana.

Fecha de publicación: 24 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Autor:
Género: Filosofía