Dialéctica de la naturaleza
Metodología y conclusiones
En el libro «Dialéctica de la naturaleza», Friedrich Engels utiliza el materialismo dialéctico como metodología para analizar los fenómenos naturales. Busca demostrar que las leyes de la dialéctica, desarrolladas en la filosofía, son aplicables también a las ciencias naturales. Engels explora diversas disciplinas científicas, como la física, la química y la biología, para demostrar la interconexión y el desarrollo de los procesos naturales. Afirma que la naturaleza está en constante movimiento y cambio, y que este movimiento obedece a leyes dialécticas, como la ley de la unidad y lucha de contrarios, la ley de la transición de cambios cuantitativos a cualitativos y la ley de la negación de la negación. Las conclusiones de Engels son que comprender la naturaleza a través del prisma de la dialéctica permite una comprensión más profunda de su complejidad e interconexión, así como predecir las direcciones de su desarrollo. Engels subraya que la ciencia debe tener en cuenta los principios dialécticos para evitar un enfoque metafísico y lograr una comprensión más completa del mundo.
