El cementerio de Praga
Estilo y técnica
«El cementerio de Praga» de Umberto Eco se caracteriza por su estructura compleja y su narrativa en capas. El autor utiliza la reconstrucción histórica, mezclando eventos históricos reales con elementos ficticios. El lenguaje de la obra está lleno de detalles y alusiones, lo que requiere del lector una alta concentración y erudición. Eco emplea magistralmente la ironía y la sátira para resaltar la absurdidad y paradoja de la naturaleza humana y los eventos históricos. Los recursos literarios incluyen el uso de un narrador poco fiable, creando una atmósfera de desconfianza y duda. La estructura de la novela es fragmentaria, con frecuentes transiciones entre diferentes períodos de tiempo y puntos de vista, lo que subraya el caos y la complejidad del proceso histórico. Eco también utiliza activamente la intertextualidad, entrelazando en el texto numerosas citas y referencias a otras fuentes literarias e históricas.
