Memorias de la Casa Muerta
Contexto histórico y significado
«Memorias de la Casa Muerta» es una obra del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada por primera vez en 1861-1862. Esta obra se basa en la experiencia personal del autor, quien pasó diez años en trabajos forzados tras ser condenado a muerte, sentencia que fue conmutada en el último momento por su participación en el círculo de Petrashevski. El libro es uno de los primeros y más poderosos testimonios literarios sobre la vida de los prisioneros en el Imperio Ruso, describiendo su cotidianidad y dilemas morales y éticos. Esta obra tuvo un impacto significativo en la literatura rusa y mundial, permitiendo al lector comprender más profundamente las complejidades de la naturaleza humana y los problemas sociales. «Memorias de la Casa Muerta» también se destaca entre otras obras de Dostoyevski por su realismo y la perdurable actualidad de sus cuestiones sobre la libertad, la culpa y la redención.
