ES
Literatura clásica

Diario del año de la peste

ing. A Journal of the Plague Year · 1722
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Reseña del libro

«Diario del año de la peste» de Daniel Defoe no es solo la crónica de una calamidad que se abatió sobre Londres en 1665, sino también una profunda inmersión en la psicología del miedo, la soledad y la resistencia humana. Defoe une magistralmente la precisión documental con la expresividad artística, creando una atmósfera de ansiedad y desesperanza, donde cada sonido y cada olor de las calles se convierte en un siniestro presagio de desgracia. Su narración, rica en detalles de la vida cotidiana, descripciones de costumbres y rituales diarios, transforma la ciudad en un organismo vivo, consumido por la fiebre. Los críticos destacan la capacidad única del autor para combinar el testimonio personal con una amplia panorámica de la vida social, así como su sutil comprensión de la naturaleza humana: en el libro no hay héroes ni villanos, solo personas enfrentadas a un horror desconocido. Defoe evita el moralismo, permitiendo al lector juzgar por sí mismo las acciones de los personajes, y así logra una autenticidad genuina. «Diario del año de la peste» es una obra en la que la catástrofe histórica se convierte en un recordatorio eterno de la fragilidad de la existencia humana y de la fuerza del espíritu capaz de resistir incluso a la adversidad más implacable.

Diario del año de la peste
Fecha de publicación: 3 diciembre 2024
Actualizado: 6 julio 2025
———
Autor
Título originaling. A Journal of the Plague Year · 1722
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).