ES
Dramaturgia

El perro del hortelano

Título originalesp. El perro del hortelano · 1618
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La comedia «El perro del hortelano» de Lope de Vega está escrita en el género de capa y espada, combinando elementos de romance, aventura y comedia. El estilo de la obra se caracteriza por la vivacidad y dinamismo de los diálogos, lo que le da ligereza y atractivo. El lenguaje de la obra es rico e imaginativo, utilizando metáforas, hipérboles y juegos de palabras, lo que refuerza el efecto cómico. Los recursos literarios incluyen réplicas ingeniosas, duelos verbales y juegos de palabras que destacan los caracteres de los personajes y sus relaciones. La estructura de la obra es tradicional para las comedias de la época: consta de tres actos, cada uno de los cuales desarrolla la trama, complicando gradualmente la intriga y conduciendo a la culminación y desenlace. En el centro de la trama hay un triángulo amoroso, donde los protagonistas superan obstáculos sociales y personales en su camino hacia la felicidad. La obra también aborda temas de celos, desigualdad social y debilidades humanas, lo que la hace relevante hasta el día de hoy.

El perro del hortelano
Fecha de publicación: 29 julio 2024
———
El perro del hortelano
Autor
Título originalesp. El perro del hortelano · 1618
Género: Dramaturgia