Pierre y Jean
Contexto histórico y significado
La novela «Pierre y Jean» de Guy de Maupassant, publicada en 1888, es una obra importante en la literatura del siglo XIX que refleja el estilo realista del autor. El libro explora temas de celos, relaciones familiares y estatus social, que eran relevantes para la sociedad francesa de la época. Maupassant retrata magistralmente los perfiles psicológicos de sus personajes, lo que convierte a la novela en una contribución significativa al desarrollo del realismo psicológico. La influencia del libro en la cultura está relacionada con su profundo análisis de la naturaleza humana y las normas sociales, que siguen siendo relevantes en la sociedad contemporánea. «Pierre y Jean» también se considera un ejemplo importante del naturalismo, una corriente literaria que buscaba una representación objetiva de la vida.
