ES
Novela

Todos los hombres son mortales

fr. Tous les hommes sont mortels · 1946
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

El estilo de Simone de Beauvoir en «Todos los hombres son mortales» se distingue por su refinada sobriedad y profundidad filosófica, donde cada palabra está pulida y cargada de sentido. El lenguaje de la obra es transparente y preciso, como si penetrara en la esencia misma del ser humano, combinando la concisión con una sutil matización psicológica. La autora domina el uso del monólogo interior, permitiendo al lector sumergirse en las reflexiones y emociones de los personajes, y los diálogos están llenos de tensión latente y chispa intelectual. Los recursos literarios de Beauvoir se basan en los contrastes: lo eterno y lo efímero, la soledad y el anhelo de comunicación, la desesperación y la esperanza. En la narración se entrelazan de manera orgánica diferentes capas temporales, creando una estructura compleja y polifacética donde pasado y presente están indisolublemente unidos. La simbología y las alusiones impregnan el texto, dotándolo de densidad filosófica y polisemia, y la composición está construida para que el lector descubra paso a paso la tragedia de la inmortalidad y el precio de la vida humana.

Todos los hombres son mortales
Fecha de publicación: 4 mayo 2025
———
Todos los hombres son mortales
Título originalfr. Tous les hommes sont mortels · 1946
Género: Novela