La vejez
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Ideas principales
- Simone de Beauvoir desvela con precisión el paradójico carácter de la vejez: su invisibilidad para la sociedad y, al mismo tiempo, su ineludible cercanía para cada individuo, convirtiendo la edad en un espejo donde se refleja no solo el destino personal, sino también la conciencia colectiva de una época.
- La autora examina la vejez como una construcción social, desenmascarando los mecanismos de alienación, discriminación y olvido a los que se ven sometidas las personas mayores, y muestra cómo la sociedad se niega a reconocerlas como participantes plenos de la vida.
- De Beauvoir penetra en la psicología del envejecimiento, revelando la experiencia interna de quien enfrenta la pérdida de fuerzas, el cambio de roles y la disolución de la identidad, pero que a la vez busca nuevos sentidos y formas de dignidad.
- El libro se transforma en una reflexión filosófica sobre el tiempo, la fugacidad y la libertad, donde la vejez no aparece como una tragedia, sino como parte de la existencia humana que requiere una mirada honesta, compasión y respeto.
- De Beauvoir llama a repensar la actitud hacia la vejez, a romper estereotipos y a crear un mundo en el que cada edad tenga sentido y la vejez no sea un final, sino una nueva etapa de la experiencia humana.

Fecha de publicación: 4 mayo 2025
———La vejez
Autor:
Género: Filosofía