La vejez
Contexto histórico y significado
«La vejez» de Simone de Beauvoir fue un estudio conmovedor e implacable de uno de los temas más tabú del siglo XX: el envejecimiento y la situación de las personas mayores en la sociedad. En una época en la que el culto a la juventud y la productividad expulsaba de la conciencia colectiva las imágenes de decadencia y decrepitud, de Beauvoir, con profundidad filosófica y sensibilidad literaria, expuso los aspectos sociales, psicológicos y existenciales de la vejez. El libro se convirtió no solo en una obra académica, sino en un poderoso desafío cultural que obligó a reconsiderar la actitud hacia los mayores, sus derechos y su dignidad. La influencia de «La vejez» trascendió la filosofía y la sociología, penetrando en el arte, la literatura y los debates públicos, donde la voz de de Beauvoir resonó como un llamado a la compasión, el respeto y la revisión de la vida humana en todas sus edades.
