El barbero de Sevilla
Contexto histórico y significado
«El barbero de Sevilla» de Pierre Beaumarchais, escrito en 1775, es una de las comedias más significativas del siglo XVIII. Esta obra no solo consolidó la reputación del autor como un destacado dramaturgo, sino que también tuvo un impacto considerable en el desarrollo del género de la comedia. En el centro de la trama está el ingenioso y astuto barbero Fígaro, quien ayuda al conde Almaviva a conquistar el corazón de Rosina. El personaje de Fígaro se convirtió en un símbolo del ingenio popular y la resistencia a las injusticias sociales, resonando en la Francia prerrevolucionaria. La obra también inspiró numerosas adaptaciones, incluida la famosa ópera de Gioachino Rossini. «El barbero de Sevilla» sigue siendo popular hoy en día, gracias a su ingenio, personajes vibrantes y sátira social.
