La prima Bette
Contexto histórico y significado
La novela «La prima Bette» de Honoré de Balzac, publicada en 1846, forma parte del ciclo «La comedia humana» y es un claro ejemplo de la literatura realista del siglo XIX. En el centro de la trama se encuentra una historia de venganza e intrigas en una familia burguesa, lo que permite al autor explorar temas como la envidia, las ambiciones y las consecuencias destructivas de las pasiones humanas. El libro refleja los cambios sociales y económicos en Francia de la época, mostrando la influencia del capitalismo en las relaciones sociales y los valores morales. «La prima Bette» tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la novela europea, contribuyendo al fortalecimiento del realismo como corriente literaria. La obra también inspiró a muchos escritores y artistas que investigan temas de desigualdad social y la profundidad psicológica de los personajes.
