El problema de Spinoza
Estilo y técnica
La novela «El problema de Spinoza» de Irvin Yalom se caracteriza por un profundo trasfondo filosófico y un detallado desarrollo psicológico de los personajes. Yalom utiliza una narrativa paralela, alternando capítulos dedicados a la vida del filósofo Baruch Spinoza y al ideólogo nazi Alfred Rosenberg. El lenguaje de la obra está lleno de reflexiones filosóficas y detalles históricos, creando una atmósfera de búsqueda intelectual y lucha interna. El autor utiliza magistralmente los diálogos para revelar los caracteres y motivaciones de los personajes, así como para transmitir complejas ideas filosóficas. Técnicas literarias como las retrospecciones y los monólogos internos ayudan al lector a comprender más profundamente el mundo interior de los personajes y su evolución. La estructura del relato, basada en la alternancia de líneas temporales, permite crear tensión y mantener el interés del lector a lo largo de toda la novela.
