El último mohicano
Estilo y técnica
La novela «El último mohicano» de Fenimore Cooper está escrita en el género de aventura histórica. El estilo de Cooper se caracteriza por descripciones detalladas de la naturaleza y el entorno, creando imágenes pintorescas y realistas. El lenguaje de la obra está lleno de arcaísmos y léxico específico, lo que le da autenticidad al texto y sumerge al lector en la época del siglo XVIII. Los recursos literarios incluyen el uso de diálogos para revelar los caracteres de los personajes y sus relaciones, así como el simbolismo, especialmente en la representación de la naturaleza y las diferencias culturales entre los nativos americanos y los colonos europeos. La estructura del relato es lineal, con una clara división en capítulos, cada uno de los cuales desarrolla la trama y profundiza el conflicto. Cooper también utiliza flashbacks para proporcionar antecedentes de los personajes y eventos, lo que ayuda a comprender mejor la motivación de los héroes y el contexto de lo que sucede.
