ES
Detective

Un escándalo en Bohemia

Título originaling. A Scandal in Bohemia · 1891
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

El relato «Un escándalo en Bohemia» de Arthur Conan Doyle es un ejemplo clásico del género detectivesco, en el que el autor utiliza numerosos recursos característicos. El estilo de la obra se distingue por su sobriedad y concisión, lo que permite al lector centrarse en el desarrollo de la trama y las deducciones lógicas del protagonista, Sherlock Holmes. El lenguaje del relato es sencillo y claro, lo que facilita la comprensión del texto. Doyle utiliza magistralmente los diálogos para revelar los caracteres de los personajes y avanzar en la trama. Recursos literarios como la retrospección y los flashbacks ayudan a crear tensión e intriga. La estructura del relato está claramente delineada: el planteamiento comienza con la visita del rey de Bohemia a Holmes, luego sigue el desarrollo de los acontecimientos, la culminación con la infiltración en la casa de Irene Adler y el desenlace, donde Holmes reconoce su derrota. Una característica importante es el uso de la primera persona, lo que permite al lector ver los acontecimientos a través de los ojos del doctor Watson, creando un efecto de presencia y confianza en la narración. Doyle también utiliza elementos de humor e ironía, especialmente en la descripción de las relaciones entre Holmes y Watson, lo que añade profundidad y humanidad a los personajes.

Un escándalo en Bohemia
Fecha de publicación: 16 diciembre 2024
———
Un escándalo en Bohemia
Título originaling. A Scandal in Bohemia · 1891
Género: Detective