La pobre señorita Finch
Contexto histórico y significado
La novela «La pobre señorita Finch» de Wilkie Collins, publicada en 1872, es una obra significativa de la literatura victoriana. Collins, conocido por sus novelas de detectives y sensacionales, en este libro explora temas de discapacidad, identidad y prejuicios sociales. La protagonista, Lucilla Finch, una joven ciega, enfrenta dificultades en su percepción del mundo y del amor. Collins utiliza su historia para desafiar los estereotipos sobre las personas con discapacidad y mostrar su fuerza interior y capacidad para ser felices. La novela también aborda cuestiones de dualidad y elección moral, lo que la convierte en una contribución importante al desarrollo de la novela psicológica. La influencia del libro en la cultura radica en sus puntos de vista progresistas sobre la discapacidad y los roles de género, algo inusual para la literatura de la época. Collins, como en otras de sus obras, continúa explorando problemas sociales a través de una trama cautivadora y personajes profundos.
