ES
Literatura de negocios

Empresas que sobresalen: Por qué unas sí y otras no

ing. Good to Great: Why Some Companies Make the Leap... and Others Don't · 2001
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Implicaciones y aplicaciones

  • Las empresas aplican el concepto del «erizo» para centrarse en aquello en lo que pueden ser las mejores del mundo, lo que impulsa su motor económico y lo que es su profunda pasión.
  • Los líderes utilizan el principio de «primero quién, luego qué», contratando a las personas adecuadas y colocándolas en los lugares correctos antes de definir la estrategia de la empresa.
  • Las organizaciones implementan una cultura de disciplina para mantener altos estándares de trabajo y evitar la burocracia, lo que les permite ser flexibles y eficientes.
  • Las empresas utilizan el concepto de la «rueda de inercia» para entender que el éxito se logra a través de mejoras consistentes y graduales, en lugar de cambios bruscos.
  • Los líderes practican el «liderazgo de nivel cinco», combinando humildad personal con voluntad profesional para inspirar y guiar a sus equipos hacia el éxito a largo plazo.
  • Las organizaciones aplican el método de «enfrentar la cruda realidad» para evaluar honestamente sus problemas y tomar decisiones fundamentadas basadas en hechos, no en suposiciones.
Empresas que sobresalen: Por qué unas sí y otras no
Fecha de publicación: 25 diciembre 2024
Última actualización: 2 mayo 2025
———
Autor
Título originaling. Good to Great: Why Some Companies Make the Leap... and Others Don't · 2001