Empresas que sobresalen: Por qué unas sí y otras no
Conceptos y estrategias clave
El libro de Jim Collins «Empresas que sobresalen: Por qué unas sí y otras no» explora por qué algunas empresas logran resultados sobresalientes y se convierten en grandes, mientras que otras permanecen en la mediocridad. Los conceptos y estrategias principales del libro incluyen:
1.Líderes de nivel cinco: Collins destaca a los líderes que poseen una combinación de humildad y voluntad profesional. Ponen los intereses de la empresa por encima de los suyos y buscan el éxito a largo plazo.
2.Primero quién, luego qué: Las empresas exitosas primero seleccionan a las personas adecuadas y solo después deciden en qué dirección avanzar. Esto les permite ser flexibles y adaptarse a los cambios.
3.Enfrentar la cruda realidad: Las empresas deben estar dispuestas a evaluar honestamente sus debilidades y problemas para tomar decisiones fundamentadas y avanzar.
4.Concepto del erizo: Las empresas deben centrarse en aquello en lo que pueden ser las mejores del mundo, lo que las impulsa y lo que les aporta beneficios económicos.
5.Cultura de disciplina: Las grandes empresas crean una cultura en la que los empleados siguen disciplinadamente la estrategia y los estándares elegidos.
6.Aceleradores tecnológicos: Las tecnologías se utilizan como medio para acelerar el movimiento hacia el objetivo, pero no son un fin en sí mismas.
7.Modelo de la rueda de inercia: El éxito se logra a través de acciones consistentes y deliberadas que se acumulan y crean un impulso similar al giro de una rueda de inercia.
