Vida y época de Michael K
Estilo y técnica
La novela «Vida y época de Michael K» de John Maxwell Coetzee se caracteriza por un estilo minimalista y un lenguaje contenido, lo que resalta el vacío interior y la alienación del protagonista. Coetzee utiliza un lenguaje simple y conciso, evitando la emocionalidad excesiva, lo que permite centrarse en el mundo interior del personaje y su percepción de la realidad circundante. Recursos literarios como el simbolismo y la alegoría juegan un papel importante en la novela. Michael K se convierte en un símbolo de la resistencia humana y la búsqueda de libertad en condiciones de caos y violencia. La estructura del relato es lineal, pero incluye elementos de monólogo interior y flujo de conciencia, lo que permite profundizar en los pensamientos y sentimientos del protagonista. El autor también utiliza contrastes entre el entorno urbano y la naturaleza para resaltar el tema de la búsqueda de armonía y sentido en la vida. En general, el estilo de Coetzee en esta obra se distingue por una profunda orientación filosófica y atención al detalle, lo que hace que la novela sea compleja y significativa.
