ES
Ficción contemporánea

Otoño en San Petersburgo

Título originaling. The Master of Petersburg · 1994
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La novela «Otoño en San Petersburgo» de John Maxwell Coetzee se distingue por su estructura compleja y profunda elaboración psicológica de los personajes. Coetzee utiliza el contexto histórico y personajes reales, como Fiódor Dostoyevski, para crear una atmósfera de tensión y lucha interna. El lenguaje de la obra está lleno de reflexiones filosóficas y metáforas, lo que le confiere al texto una gran profundidad y múltiples capas. El autor combina magistralmente elementos de realismo y ficción, creando una narrativa única que explora temas de pérdida, culpa y redención. La estructura de la novela es no lineal, lo que permite al lector sumergirse gradualmente en el complejo mundo interior del protagonista. Técnicas literarias como el flujo de conciencia y el cambio de perspectivas intensifican el impacto emocional y ayudan a revelar los conflictos internos de los personajes.

Otoño en San Petersburgo
Fecha de publicación: 4 febrero 2025
Última actualización: 10 febrero 2025
———
Otoño en San Petersburgo
Título originaling. The Master of Petersburg · 1994