La infancia de Jesús
Contexto histórico y significado
La novela «La infancia de Jesús» de John Maxwell Coetzee, publicada en 2013, es una alegoría filosófica que explora temas de identidad, pertenencia y búsqueda de sentido en la vida. El libro narra la historia de un niño llamado David y su tutor Simón, quienes llegan a una ciudad enigmática donde deben adaptarse a una nueva sociedad con reglas y normas extrañas. La importancia histórica de la obra radica en su capacidad para provocar reflexiones sobre la naturaleza humana, la moral y la estructura social. Su influencia cultural se manifiesta en cómo la novela incita a los lectores a pensar sobre cuestiones de migración, integración e ideas utópicas, lo cual es especialmente relevante en el mundo contemporáneo. Coetzee, ganador del Premio Nobel de Literatura, es conocido por su estilo de escritura profundo y complejo, y «La infancia de Jesús» no es una excepción, continuando la tradición de sus obras que a menudo exploran cuestiones filosóficas y éticas complejas.
