El hombre más rico de Babilonia
Contexto histórico y significado
El libro «El hombre más rico de Babilonia» de George Clason, publicado por primera vez en 1926, se ha convertido en una obra clásica en el ámbito de las finanzas personales y la gestión del dinero. Es una colección de parábolas ambientadas en la antigua Babilonia que ofrece consejos prácticos sobre la acumulación de riqueza y la independencia financiera. Su significado histórico radica en que popularizó las ideas de educación financiera y responsabilidad personal sobre el propio bienestar. Su influencia cultural se manifiesta en que sigue inspirando a lectores de todo el mundo a mejorar su situación financiera, y muchos asesores financieros y autores contemporáneos se refieren a sus principios como la base para una gestión exitosa del dinero. El libro también desempeñó un papel importante en la formación del género de literatura de autoayuda y educación financiera.
